Aracelio Iglesias, la deuda pendiente de la filatelia a un gigante marginal. vivencias y contradicciones entre la versión oficial y los testimonios de los que lo conocieron.

6.311 VistasDesde niño escuché a mi abuelo hablar de Aracelio. Él había sido estibador del puerto de La Habana y gracias a sus habilidades y natural picardía le conocían como “Kiki Maldad”, pero no porque fuera malo sino porque tenía la virtud de un carácter jaranero y de ser querido

Leer más

El caos monetario, la casa de “Hernán Cortes” y la riqueza numismática de Cuba… ya pasada..

941 VistasHace años la numismática cubana disfruta de un auge significativo como resultado del impulso mundial que ha recibido la afición. Ahora certifican piezas y las ponen en las redes sociales cuando antes el coleccionismo era más privado sobre todo para protegerlas del robo cuando se trataban de metales preciosos

Leer más

Convocatoria a la Expo Virtual CubaFil´2025

1.158 Vistas                                                                                                 El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cuba convoca a la Exposición Virtual CUBAFIL 2025, la cual será organizada según el siguiente Reglamento de la Exposición Art. 1.- OBJETIVOS DE LA EXPOSICIÓN. El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana surgió en una época de crisis

Leer más

La historia de los impuestos indirectos en general y el impuesto de timbre en particular en Alemania. Primera parte – Una aproximación que nunca estará completa. .

1.236 VistasPor Wolfgang Morscheck con el lugar de residencia Bad Säckingen Traducción automática con uso de herramientas de inteligencia artificial el artículo original esta en idioma ingles. Del papel timbrado al timbre fiscal: una crónica fiscal, filatélica y temporal de las primeras emisiones… En memoria de mi maestro y apoyo

Leer más

EL SOBRE DE PRIMER DIA DE AJEDREZ MAS RARO DE CUBA. LA CANCELACIÓN DE PRIMER DIA DEL 120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOSE RAUL CAPABLANCA del 2008.

1.172 VistasEn Cuba se realiza de forma arbitraria desde hace décadas las llamadas «cancelaciones rojas». Su artífice fue el primer director del Museo Postal Cubano, J. L. Guerra Aguiar. El proceso será comentado en una entrada independiente pues lo merece y apenas es conocido. El caso que nos ocupa es

Leer más