953 Vistas
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
953 Vistas
Leer más710 Vistaspor Danilo Vega Cabrera Una marquilla cigarrera cubana del siglo XIX, perteneciente a la selecta marca La Honradez, ilustraba la novedad de los sellos de correos. Se trataba de otra “ventana”, como las cromolitografías del cigarro y del tabaco, a ese mundo de descubrimientos y adelantos en el vórtice de
Leer más353 Vistaspor Carlos Echenagusia
Leer más1.291 VistasSiempre, a través de los siglos, se ha tachado a los traidores a la patria denigrándo su memoria y poniéndolos como ejemplos de vileza. En Cuba tenemos un caso “sui generis” con la emisión dedicada al Retiro de Comunicaciones de 1956. Es evidente que no existió intencionalidad pero la
Leer más976 VistasEl Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana se formó para promover el desarrollo y el estudio de la filatelia cubana. Los artículos hospedados en esta web son responsabilidad de sus autores y el GDFC se desmarca de cualquier implicación en ellos. Se ha publicado un artículo en
Leer más1.112 VistasNo todos los años un filatelista tiene el privilegio de que su país realice una emisión postal sobre la temática de su colección, máxime cuando se trata de una no tan extendida como la fauna, el deporte o la tecnología. En estas notas me referiré a la emisión cubana
Leer más840 VistasEn el año 1981, para conmemorar el centenario del natalicio del sabio Don Fernando Ortiz Fernández (La Habana, 16/VII/1881- 10/IV/1969), el 20 de diciembre de 1981 ve la luz una emisión postal que, en parte, resume la órbita orticiana. La serie está integrada por cuatro valores (3, 10, 30
Leer más621 VistasLa red es caldo de cultivo de todo tipo de fechorías, algunas terribles y otras menos como la comercialización de material coleccionable falsificado. El caso que nos ocupa es sencillo, de escaso daño y por eso al final nadie las denuncia o las señala, si se dé cuenta de
Leer más869 VistasSuele suceder que confiemos en las piezas con certificados de expertización y la verdad es que en este blog podemos ver algunos ejemplos en los cuales los “expertos” se equivocan interesadamente o por ignorancia manifiesta. La pieza que les exponemos es en teoría una pieza con un certificado “APEX”
Leer más717 VistasTodos los 24 de abril celebra la filatelia cubana un año más del trascendental acto de la expedición de la primera emisión postal de las Antillas Españolas. No deja de ser una contradicción que celebremos el día antes y no el día exacto en que se pusieron en circulación
Leer más