105 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
105 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más136 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más212 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más521 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más320 VistasPor Carlos Echenagusia García Votar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más610 VistasPor Yilbert Diegues Rodríguez Votar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más500 VistasPor Carlos Echenagia Garcia Votar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más378 VistasIncluida desde las primeras ediciones del catálogo Guerra Aguiar de sellos de Cuba, la variedad del 2c Máximo Gómez de 1917 (dentado 12 sin filigrana) conocida como “herida en la frente”, consiste en un trazo de color rojo, de 2 mm de longitud y aproximadamente 120º de inclinación con
Leer más932 VistasEl 17 de junio de 1905 falleció el Generalísimo Máximo Gómez Báez, sin fortuna personal, en su villa habanera, a la edad de 68 años. El 17 de junio de 1836 nace en el poblado de Baní, provincia de Peravia , a más de 80 kilómetros al oeste de
Leer más423 VistasPor Carlos Echenagusia Garcia Votar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más