Inauguración de la Tercera Exposición de Filatelia y Coleccionismo de la Asociación Filatélica de San Feliu de Guíxols

241 Vistas

Inauguración de la Tercera Exposición de la Asociación Filatélica y de Coleccionismos de San Feliu de Guíxols

La mañana del pasado sábado, en la luminosa Sala Abat Panyelles, ubicada en la cuarta planta del histórico Monasterio de San Feliu de Guíxols, se inauguró la Tercera Exposición de Filatelia y Coleccionismo organizada por la Asociación Filatélica y de Coleccionismos de San Feliu de Guíxols.

En esta edición, la muestra reúne algunas de las colecciones más importantes del ámbito nacional, con especial énfasis en la historia postal catalana. El Club, considerado uno de los más prestigiosos del panorama filatélico catalán, vuelve a superarse en calidad y en la cantidad de marcos expuestos, y por primera vez incorpora una exposición virtual, ampliando así el alcance del evento más allá de la sede física y adaptándose a los nuevos tiempos.

El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Asociación, Amado Sabat, quien, ante un público numeroso y en compañía de los concejales municipales Laura Aiguaviva y Alexis Cubó, agradeció la colaboración activa de las autoridades locales y de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia, Numismática y Coleccionismos de España) en la organización de esta muestra, que hoy se considera una de las más destacadas del país.

Durante la jornada se procedió además a la cancelación especial conmemorativa de la exposición, ilustrada con la imagen del compositor Juli Garreta, símbolo cultural de San Feliu de Guíxols. Tanto las autoridades como el público asistente pudieron llevarse un recuerdo filatélico único de tan lucido acto, que quedará como testimonio material de la celebración.

El Club Filatélico de San Feliu de Guíxols, una verdadera confraternidad de amigos unidos por la pasión por la filatelia y la cultura catalana, presenta en esta edición 239 marcos. Cada pieza es testimonio de un pasado en miniatura: cartas que viajaron por mares y fronteras, sellos que sellaron historias, fragmentos de un tiempo que hoy se conserva y se comparte con afecto, respeto y entusiasmo.

Más que una simple exposición, el evento se consolida como una celebración de la memoria y la cultura, un puente entre generaciones de coleccionistas y curiosos que, en San Feliu de Guíxols, encuentran cada año un espacio para redescubrir la belleza y la riqueza de la filatelia.

Pueden visitar la expo virtual en el link de la pagina principal.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *