253 VistasEl pasado 25 de noviembre del 2024 el Dr. Yamil Kouri Jr ofreció en «Mi Oficina» una interesante conferencia sobre los primeros años del servicio postal por ferrocarril en la Isla de Cuba. Magistralmente, como nos tiene acostumbrados, hace un bosquejo histórico-postal sobre este escaso material del que poco
Leer másEtiqueta: adolfo sarrias enriquez
historia postal de cuba. La marca «recibida en mal estado» y el sellado oficial
306 VistasLas marcas postales de Cuba del periodo republicano es una asignatura pendiente de la historia postal. Mientras conocemos la fecha de despacho y arribo de un “correo marítimo” es casi imposible conocer siquiera de forma clara cuantas oficinas postales existían en la isla y su fecha de inauguración. En
Leer másAracelio Iglesias, la deuda pendiente de la filatelia a un gigante marginal. vivencias y contradicciones entre la versión oficial y los testimonios de los que lo conocieron.
5.978 VistasDesde niño escuché a mi abuelo hablar de Aracelio. Él había sido estibador del puerto de La Habana y gracias a sus habilidades y natural picardía le conocían como “Kiki Maldad”, pero no porque fuera malo sino porque tenía la virtud de un carácter jaranero y de ser querido
Leer másLas falsificaciones en la historia postal cubana. Una carta dibujada, un Baeza de risa y la marca «Jamaica» de recepción.
7.108 VistasRevisando Todocolección es posible encontrar a veces material interesante de Cuba y depende del día, algún chollo. La sorpresa de días pasados fue encontrarme anunciada una marca rarísima de la que solo se conocen 4 o 5 piezas. Se trata de la marca «JAMAYCA» que se usó en la
Leer máslas falsificaciones en la historia postal cubana: Un certificado cursado a Maximo Gomez por entrega especial.
450 VistasHace años recibí la encomienda de un amigo de revisarle una pieza que le habían propuesto. Al margen de los comentarios con los que venia y cito: “Extraordinario certificado remitido a Máximo Gómez en agosto de 1899 con uno de los primeros usos del Mensajero Azul de Entrega Especial”.
Leer másEl caos monetario, la casa de “Hernán Cortes” y la riqueza numismática de Cuba… ya pasada..
577 VistasHace años la numismática cubana disfruta de un auge significativo como resultado del impulso mundial que ha recibido la afición. Ahora certifican piezas y las ponen en las redes sociales cuando antes el coleccionismo era más privado sobre todo para protegerlas del robo cuando se trataban de metales preciosos
Leer másUn entero postal de la Intervención Americana ¿Habilitado?
259 Vistas Recientemente hemos visto en Delcampe la oferta de un entero postal que el subastador (de reconocido prestigio internacional) referencia como habilitado e inédito. El mismo incurre en un lamentable error al describirlo como tal pues su especialidad no es Cuba evidentemente. La supuesta habilitación no es más que
Leer másLas falsificaciones en la historia postal cubana. Un «certificado» de Alfonso XIII
456 VistasDesde los inicios de la filatelia se ha intentado, de diferentes maneras, lucrar delictivamente a costa de los sellos. Son numerosas las colecciones y los coleccionistas que han sufrido el embate de estos falsificadores y lo más común es que nunca se denuncien por vergüenza. Todos los meses se
Leer másEL SOBRE DE PRIMER DIA DE AJEDREZ MAS RARO DE CUBA. LA CANCELACIÓN DE PRIMER DIA DEL 120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JOSE RAUL CAPABLANCA del 2008.
1.012 VistasEn Cuba se realiza de forma arbitraria desde hace décadas las llamadas «cancelaciones rojas». Su artífice fue el primer director del Museo Postal Cubano, J. L. Guerra Aguiar. El proceso será comentado en una entrada independiente pues lo merece y apenas es conocido. El caso que nos ocupa es
Leer másQue podemos ver en CubaFil´2024. Los Doce años del Águila… de NICOLÁS A. JANIGA
1.210 VistasCuando el Comité Organizador recibió este excelente trabajo del Sr. Janiga tuvo el temor de encontrarse con una colección «políticamente incorrecta». El tema, polémico de por sí, es limitado en muchas exposiciones y algún extremista podría ver una apología a una ideología nacionalista extrema, que desgraciadamente sobrevive. Por lo
Leer más