345 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
345 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más445 Vistas Contrario a lo que la lógica pudiera indicar fue el administrador de la ”Empresa de Caminos de Hierro de La Habana” el que sugirió a la Renta de Correos la idea de transportar una valija diaria con cartas a los diferentes puntos que tocaba el ferrocarril. Los vagones
Leer más518 VistasProbada ya la efectividad del ferrocarril no existían en realidad dudas por parte de los hacendados criollos de su rentabilidad si era correctamente administrado. Se cerraba así el capítulo de intervención pública en el ferrocarril cubano y se abría un período de prosperidad para la colonia. La expansión Desde
Leer más544 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más338 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más205 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más677 Vistas La isla de Cuba es el séptimo país del mundo en introducir el ferrocarril. La historia comienza en 1830 cuando el capitán general de Isla de Cuba, D. Dionisio de Vives, crea la Junta de los Caminos de Hierro para la construcción del ferrocarril de La Habana a
Leer más328 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más360 VistasVotar Arriba +0 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más618 VistasLos franceses fueron de los pioneros en el uso de los servicios públicos telefónicos. En 1880 emiten los primeros sellos permitían el pago de la tarifa de llamada por medio de sellos. Este sistema, usado en Francia estuvo vigente hasta 1906 pues es hasta esta fecha en que se
Leer más