la primera emisión de billetes de la República de Cuba en Armas de 1869

417 Vistas

El 9 de julio de 1869, la Cámara Legislativa de la República de Cuba en Armas, en su reunión en Sabanilla de Sibanicú, emitió una ley histórica que autorizaba al Ejecutivo a emitir papel moneda de curso forzoso en los campos de la Cuba Libre. Este paso representó un hito significativo en la guerra por la independencia, ya que permitió a la República en armas contar con un sistema monetario que respaldara sus necesidades económicas y militares.

La responsabilidad de la impresión y el grabado de las planchas para estos billetes fue encomendada a la Junta Revolucionaria de Cuba y Puerto Rico en Nueva York. Esta organización se encargó de la tramitación de los nuevos billetes de diversas denominaciones: 50 centavos, 1 peso, 5 pesos, 10 pesos, 50 pesos, 500 pesos y 1000 pesos. Cada uno de estos billetes, a excepción del de 50 centavos, llevaba la firma del Presidente de la República, Carlos Manuel de Céspedes. En algunos casos, la firma era autógrafa, mientras que en otros se utilizaba un gomígrafo, una herramienta para reproducir firmas de manera más rápida y eficiente.

Estos billetes fueron los primeros en portar los símbolos nacionales de la República en armas, y se convirtieron en auténticos tesoros nacionales al llevar la firma de Céspedes, conocido como el Padre de la Patria y uno de los principales gestores de la independencia de Cuba. Además de su valor como medio de intercambio, estos billetes representan un símbolo de resistencia y lucha por la soberanía nacional durante un periodo crucial de la historia cubana.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *