Saltar al contenido

Filatelia de Cuba

GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA

  • Inicio
  • BLOG
  • Biblioteca
    • ARTÍCULOS
    • NORMAS LEGALES
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • LIBROS
  • NOVEDADES
  • COLECCIONISMO CUBANO
  • Colecciones Cubanas
  • Álbumes
  • CUBAFIL`23

Etiqueta: Cuba Colonial

El correo certificado en el período prefilatelico en la isla de Cuba.

septiembre 12, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

780 VistasPor Adolfo Sarrias Las primeras evidencias del correo certificado en las posesiones españolas data de los primeros años del siglo XIX. En la península se había establecido en el siglo XVII el servicio de correo registrado. Por medio del pago de una tarifa especial el destinatario garantizaba la entrega

Leer más

Diccionario geografico, estadistico e historico de Jacobo de la Pezuela. Tomo I

agosto 19, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez LIBROS

493 Vistas     

Leer más

La primera emisión postal de Antillas Españolas. La posición “Corrfos”

julio 28, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

657 VistasPor Carlos Echenagusia García

Leer más

Estudio de la Emisión habilitada de Cuba de las “Arañas”. Los falsos rojos

julio 3, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

769 VistasPor Carlos Echenagia Garcia

Leer más

Antonio López y los correos marítimos a las Antillas Españolas. 1862-1898

julio 3, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

547 VistasPor Carlos Echenagusia García

Leer más

El generalísimo Cubano que tuvo por azar nacer en República Dominicana

junio 18, 2021 Angelito Ramírez Lahera ARTÍCULOS

1.194 VistasEl 17 de junio de 1905 falleció el Generalísimo Máximo Gómez Báez, sin fortuna personal, en su villa habanera, a la edad de 68 años. El 17 de junio de 1836 nace en el poblado de Baní, provincia de Peravia , a más de 80  kilómetros al oeste de

Leer más

La expedición militar española a Mexico y el servicio postal desde Cuba

junio 17, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

624 VistasPor Carlos Echenagusia Garcia

Leer más

El correo mambí de la Republica de Cuba en Armas 1876-1898

junio 10, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez ARTÍCULOS

873 Vistaspor Carlos Echenagusía García  

Leer más

Una tragedia en la familia de ajedrecista José Raúl Capablanca

mayo 29, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez BLOG

2.769 VistasLa historia siempre yace en los más recónditos lugares. Siempre está ahí, esperando a que podamos descifrarla en cada documento, cada indicio, a que reparemos en un nombre o una subliminar mención. Este caso ha sido uno de ellos. Organizando algunos ejemplares de papel sellado llamó mi atención un

Leer más

La guerra Hispano-Cubano-Americana y el servicio postal. La correspondencia no aceptada

mayo 11, 2021 Adolfo Sarrias Enríquez BLOG

924 VistasLa guerra hispano-cubano-americana puso fin a 400 años de dominación española de la isla de Cuba. Los Estados Unidos, usando el pretexto del hundimiento accidental del acorazado Maine le declara la guerra a España el 21 de abril de 1898 e interviene militarmente en la isla cuando la guerra

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Entradas siguientes»

GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA

❗Normas del Blog❗
❗Políticas de Privacidad❗

Buzón franqueado 🔊 POdcast

EP6-La conquista del espacio desde el capitolio de la Habana

https://filateliadecuba.com/podcast-player/2117/ep6-la-conquista-del-espacio.mp3

Entradas recientes

  • Un vuelo de KLM no catalogado del año 2011
  • MEMORIAS CUBAFIL’23
  • Descubriendo CubaFil´2023. Las tarjetas enteros postales del Cuba 1899-1958 de Robert Littrell
  • Descubriendo CubaFil´2023. Los enteros postales del período colonial de Octavio Cabrera
  • Muerte a los Traidores. El único paquete postal con una bomba documentado hasta el momento en Cuba

Link de Intercambio

Visitantes

Online: 1
Usuarios Visitas
Hoy: 28 65
Ayer: 35 93
Última Semana: 208 663
Último Mes: 1253 4827
Último Año: 12098 42838
Total: 29456 109859
Entradas: 270 Comentarios: 271
Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana
Normas del Blog
Política de Privacidad
contacto@filateliadecuba.com

REVERTECHS-2023

Cubafil’23 se extiende una semana más.