1.861 Vistaspor Carlos Echenagusia
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
1.861 Vistaspor Carlos Echenagusia
Leer más962 VistasPor Fernando Cabello Borrás
Leer más2.795 VistasHISTORIA POSTAL CUBANA, así, en mayúsculas, pese a no tener signo postal alguno. Por esteve Domenech i Baño Muy escasos son los testimonios postales que han pervivido hasta nuestros días de la historia postal cubana en el siglo XVIII. Considerando que el servicio de correo interior en la isla
Leer más1.008 Vistas
Leer más1.229 VistasPor Mark Piper
Leer más1.345 VistasPor Carlos Echenagia Garcia
Leer más1.600 VistasPor Ernesto Friero Pereira Demasiado espacio ocuparía hablar de la insigne figura de Máximo Gómez, se llenarían libros en honor al humilde héroe que empezó su carrera militar en Santo Domingo, bajo la bandera española y se inició en los campos de Cuba como sargento primero y terminaría convirtiéndose
Leer más1.149 VistasIncluida desde las primeras ediciones del catálogo Guerra Aguiar de sellos de Cuba, la variedad del 2c Máximo Gómez de 1917 (dentado 12 sin filigrana) conocida como “herida en la frente”, consiste en un trazo de color rojo, de 2 mm de longitud y aproximadamente 120º de inclinación con
Leer más2.057 VistasEl 17 de junio de 1905 falleció el Generalísimo Máximo Gómez Báez, sin fortuna personal, en su villa habanera, a la edad de 68 años. El 17 de junio de 1836 nace en el poblado de Baní, provincia de Peravia , a más de 80 kilómetros al oeste de
Leer más2.035 VistasPor Carlos Echenagusia Garcia
Leer más