1.737 VistasCorreo fuera de valija y los agentes reencaminadores Una verdad incómoda. ¿Quiénes eran realmente algunos agentes reencaminadores?
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
1.737 VistasCorreo fuera de valija y los agentes reencaminadores Una verdad incómoda. ¿Quiénes eran realmente algunos agentes reencaminadores?
Leer más947 VistasLos primeros años de la colonización de la isla fueron duros. Apenas se tienen detalles y no se ha conservado correspondencia. El hecho es que se estima que los primeros 200 años de presencia española apenas se recorrió la isla por la densa vegetación tropical. Los ríos y riachuelos
Leer más373 VistasCon el cese de la dominación española en la isla de Cuba en agosto de 1898 fueron invalidados para su uso postal las emisiones coloniales. Durante unos meses se aceptaron los sellos que trajeron las fuerzas de ocupación norteamericanas y el tejido postal de las estaciones militares suplieron en
Leer más356 VistasEl 24 de abril de 1855 se pone a la venta la primera emisión postal de las Antillas Españolas en isla de Cuba. La nueva reforma postal cambiaría radicalmente la forma de cursar ’correspondencia en la isla reorganizando el servicio postal y rebajando las tarifas postales. La colección expuesta
Leer más461 VistasCubafil presenta una selección de las mejores colecciones que existe sobre Cuba en este momento en el ambiente expositivo. No podía faltar, evidentemente, teniendo el gusto de tenerla, de presentar una de las mejores colecciones que existen de la emisión provisional de Puerto Príncipe de Pedro Ortiz. La “terrorífica”
Leer más537 VistasDurante años Guerra Aguiar y posteriormente Ignacio Abreu sostuvieron que la marca “Vapor de La Habana” era una marca de cabotaje que se estampaba en Santiago de Cuba a la correspondencia tramitada desde la capital por este vapor (bastante ambiguo pues no nunca dijeron cual). Algún otro se ha
Leer más483 Vistas
Leer más641 VistasTodos los 24 de abril celebra la filatelia cubana un año más del trascendental acto de la expedición de la primera emisión postal de las Antillas Españolas. No deja de ser una contradicción que celebremos el día antes y no el día exacto en que se pusieron en circulación
Leer más359 VistasPor Carlos Echenagusia
Leer más600 VistasEn días pasados mi pueblo de Regla celebró su 335 aniversario de su fundación. Aunque no existe un hecho jurídicamente demostrado de este hecho se toma la cesión de tierras del Ayuntamiento de La Habana a Manuel Antonio “El Peregrino”, fechada el 3 de marzo de 1687 como acto
Leer más