55 VistasVotar Arriba +2 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
55 VistasVotar Arriba +2 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más133 VistasTodos los 24 de abril celebra la filatelia cubana un año más del trascendental acto de la expedición de la primera emisión postal de las Antillas Españolas. No deja de ser una contradicción que celebremos el día antes y no el día exacto en que se pusieron en circulación
Leer más85 VistasPor Carlos Echenagusia Votar Arriba +2 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más171 VistasEn días pasados mi pueblo de Regla celebró su 335 aniversario de su fundación. Aunque no existe un hecho jurídicamente demostrado de este hecho se toma la cesión de tierras del Ayuntamiento de La Habana a Manuel Antonio “El Peregrino”, fechada el 3 de marzo de 1687 como acto
Leer más142 VistasEl conocido erudito de los sellos de Abogados y Notarios de España, Xavier Andreu i Bartoli, presenta esta vez un interesante trabajo, nunca antes tocado con la seriedad que requiere y la extensión, sobre la correspondencia reencaminada y los agentes reencaminadores del Peñón de Gibraltar. Entre las numerosas piezas
Leer más271 VistasCubaFil´22 nos ofrece esta vez una oportunidad única. Se expone la que es considerada desde hace años la pieza más importante de la filatelia cubana en colecciones privadas. Un notable pedigríes de grandes coleccionistas avalan la extrema rareza que la pieza que nos expone el Dr. Yamil Kouri Jr.,
Leer más412 Vistas Con más de un centenar de colecciones de más de 20 países se inaugura la exposición filatélica virtual CUBAFIL´22. A la cita han acudido amigos de diferentes latitudes para mostrarnos lo mejor de cada casa, 134 colecciones de primer orden de los más variados temas se muestran a
Leer más195 Vistas Contrario a lo que la lógica pudiera indicar fue el administrador de la ”Empresa de Caminos de Hierro de La Habana” el que sugirió a la Renta de Correos la idea de transportar una valija diaria con cartas a los diferentes puntos que tocaba el ferrocarril. Los vagones
Leer más175 VistasLos registros de embarque, esas piezas claves en todas las colecciones de correo marítimo a las Antillas Españolas nos regalan a veces numerosas sorpresas. La pieza que hoy les muestro, que descubrí hace años entre papeles antiguos, se trata del único registro de embarque conocido de África a las
Leer más350 Vistas Los registros de embarques de los barcos que cruzaban el océano Atlántico son piezas muy peculiares de nuestra historia postal. Son conocidos los franqueados de España a Cuba con multitud de sellos de las primeras emisiones hispanas cuyas cotas de precios han sorprendido más de una vez a
Leer más