1.469 Vistas
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
1.469 Vistas
Leer más1.540 Vistas¡Estimados amigos y amantes de la filatelia cubana! Es un placer para nosotros anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo canal de difusión en WhatsApp. Este canal está diseñado para mantenerlos actualizados sobre todo lo relacionado con la apasionante afición de la filatelia en Cuba. ¡Esperamos que se unan a
Leer más16.543 Vistas El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cuba convoca a la Exposición Virtual CUBAFIL 2024, la cual será organizada según el siguiente Reglamento de la Exposición Art. 1.- OBJETIVOS DE LA EXPOSICIÓN. El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana surgió en una época de crisis
Leer más5.290 VistasComo continuación a las notas anteriormente publicadas sobre los primeros sellos cubanos que representaron algún elemento temático, siguiendo el texto de Jack Gray: What’s First?…, en esta ocasión se tratarán los siguientes tres casos. El primero de estos se trata del primer sello de temática “cohetes”, algo inusual pues
Leer más2.075 VistasUno de los tantos intereses que en ocasiones desarrollamos los filatelistas consiste en incluir en nuestras colecciones el primer sello del mundo, ese emblemático “penique negro”, o la primera emisión de nuestro país, o la de varios países. También se encuentra quien colecciona los primeros sellos aéreos de cada
Leer más744 VistasSi algún coleccionista conoce algo de historia postal cubana se extrañara del título. Pasaran por su mente un largo hilo de imágenes de formularios impresos sin que puedan recordar una que sea ilustrada. Si, son realmente raros y las imágenes que pondremos en la entrada son los únicos que
Leer más1.126 VistasSe atesora en el Museo Postal de La Habana el primer Libro de Cuentas de Armona. Este excepcional documento nos da fe del empeño del nuevo administrador en asumir cuanto antes sus enormes responsabilidades y poner en práctica las instrucciones de Grimaldi. Desprovisto de fondos y con un empeño
Leer más6.667 VistasEl correo interior de La Habana se estableció en noviembre de 1855 para facilitar el despacho de la correspondencia intramuros por la mitad del porte mínimo a semejanza del de Madrid. La experiencia fue excelente y agotados ya los sellos de la primera emisión por el uso se procede
Leer más1.805 Vistas
Leer más1.959 VistasPor Marcos A. Fraga Acosta Hacia finales de2022, el aumento de la demanda de sellos fiscales para el pago del impuesto sobre documentos (ISD) en Cuba resultó en la escasez de estos. Las propias autoridades administrativas reconocieron la existencia del déficit de estos timbres e incluso, con el objetivo
Leer más