La correspondencia de Lanman & Kemp: una ventana al comercio y al correo marítimo del Caribe en el siglo XIX.

410 Vistas

El estudio del correo marítimo en el Caribe entre 1850 y 1879 resulta incompleto sin considerar la vasta correspondencia de la firma farmacéutica Lanman & Kemp de Nueva York. Este archivo, compuesto por más de 62,000 cartas, fue dispersado por Richard Micchelli y constituye una fuente invaluable para comprender el flujo postal entre Cuba y Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Se estima que más de 10,000 de estas cartas están relacionadas con Cuba, con 580 remitentes diferentes provenientes de ciudades como La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Manzanillo. El carácter comercial de esta correspondencia implicaba que una parte significativa fuera tramitada fuera del servicio postal oficial, a través de agentes comerciales consignatarios.

Historia y operaciones de Lanman & Kemp

Fundada en 1808 por Robert J. Murray en el 313 de Pearl Street, Nueva York, la empresa comenzó como una droguería mayorista. En 1835, David Trumbull Lanman se unió a la firma, que pasó a llamarse Murray & Lanman. Tras varios cambios de nombre y asociaciones, en 1861 adoptó el nombre de Lanman & Kemp. La compañía se especializó en la importación y exportación de productos farmacéuticos, hierbas secas y otros bienes, estableciendo una red comercial que abarcaba Estados Unidos, América Central, América del Sur y el Caribe. Uno de sus productos más emblemáticos fue el «Florida Water», una colonia introducida en 1808 que ganó popularidad tanto en América como en Asia.

 

Importancia de la correspondencia en el comercio transatlántico

La correspondencia de Lanman & Kemp ofrece una visión detallada de las operaciones comerciales y las rutas postales de la época. Muchas de las cartas enviadas desde América del Sur y el Caribe a Nueva York reflejan la dependencia del correo marítimo para la comunicación y el comercio. Por ejemplo, se han documentado cartas enviadas desde Panamá a Nueva York con diversas tarifas de envío, evidenciando la complejidad y el costo del transporte postal en ese período.

Preservación y valor histórico del archivo

Actualmente, una parte significativa de esta correspondencia se conserva en la colección de la Sociedad Filatélica Clásica de Estados Unidos, que alberga 4,918 cartas provenientes de 55 países. Estas cartas no solo son valiosas para los filatelistas, sino que también proporcionan información esencial para historiadores interesados en el comercio, las comunicaciones y las relaciones internacionales del siglo XIX.

En resumen, la correspondencia de Lanman & Kemp es un testimonio crucial del comercio y las comunicaciones en el Caribe y América Latina durante el siglo XIX, ofreciendo perspectivas únicas sobre las dinámicas económicas y sociales de la época.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *