385 VistasVotar Arriba +6 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
385 VistasVotar Arriba +6 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más728 VistasVotar Arriba +9 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más612 VistasVotar Arriba +4 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más423 VistasTipo: Sobre de Primer Día. Motivo: Aniversario 500 de la fundación de la Villa Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa. Año: 2011. Dimensiones: 17,4 cm de largo x 12 cm de alto. Descripción. Sobre de Primer Día, conmemorativo por el medio milenio de la fundación de la Ciudad
Leer más495 VistasEn muchas ocasiones los sellos de la serie “Centenario de la publicación de la Revista Repertorio Médico Habanero” pasan desapercibidos por el filatelista cuando revisa un lote de República, algunos pasarán una ojeada rápida sobre el valor de 5 centavos para ver si la diosa de la fortuna les
Leer más286 Vistaspor Carlos Echenagusia Votar Arriba +7 Votar Abajo -0¡Ya has votado!
Leer más882 VistasEn días recientes el comité organizador de la exposición internacional Amifil – Exfilima dio a conocer la lista de colecciones que estarán participando en la referida exposición con categoría continental (FIAF) y en la cual hay una nutrida representación por parte de la Federación Filatélica Cubana que participa con
Leer más463 VistasEl pasado sábado 25 de septiembre recibió la Insignia de Oro de la Sociedad Filatélica de Avilés nuestro querido amigo Joaquín García González, miembro y asesor del Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana, con este se suma un reconocimiento más a su larga labor y al intenso trabajo que
Leer más539 VistasLa Exposición Filatélica Internacional AMIFIL-EXFILIMA 2021 ya ha publicado su lista de jueces. La exposición, que se celebrará con carácter virtual, con reconocimiento de la Federación Interamericana de filatelia, ha nombrado un equipo de jurado de lujo. Un grupo de 15 jueces de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Leer más788 VistasPor Angelito Ramirez Lahera Corría el año 1869 cuando un profesor de economía política austriaco llamado Emanuel Hermann público un artículo en el periódico austriaco Neue Freie Presse donde planteaba un nuevo método de correspondencia, que el servicio postal podría aplicar. Fue el 26 de enero cuando se dio
Leer más