336 Vistas
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
336 Vistas
Leer más735 VistasLa filatelia fiscal cubana suele deparar hallazgos sorprendentes, aunque estos generalmente corresponden a emisiones coloniales, ya distantes en el tiempo. En esta ocasión, queremos destacar el descubrimiento de un ejemplar del «Timbre Nacional» de 1946, sobre el cual se aplicó una habilitación con recargo, presentando la característica inusual de
Leer más420 VistasA finales del siglo XIX, La Habana fue testigo del auge de la filatelia, reuniendo a comerciantes y políglotas apasionados por la historia y el coleccionismo de sellos. En este contexto, se fundó la Sociedad Filatélica Cubana, la primera asociación dedicada a esta afición en el país. Entre sus
Leer más1.888 VistasDurante siglos las epidemias se propagaron por el mundo a bordo del transporte marítimo. Se culpa a los mercantes italianos, asolados de ratas, de la gran peste que asoló Europa durante el siglo XIV que exterminó más de 200 millones de almas en el viejo mundo. Se pensó entonces
Leer más1.669 Vistas La casa editora Edifil cumplirá pronto su 60 aniversario. Su primer catálogo de Cuba en 1982 dio comienzo a una saga de catálogos especializados sobre nuestra isla que son en este momento la referencia internacional más importante. El fichaje del académico Carlos Echenagusia y la integración
Leer más2.353 VistasLa máquina de escribir está ligada a toda una generación que antes de los ordenadores hacían más comprensible las comunicaciones oficiales y cuanto papel era necesario escribir. Muchas de nuestras abuelas tuvieron que estudiar mecanografía y, como oficio, la “mecanógrafa” era imprescindible en cuanta oficina privada u oficial pudiera
Leer más4.089 Vistas Hacen hoy, 4 de septiembre del 2023, 90 años exactos del golpe militar que fue conocido como “sublevación de los sargentos”. Al margen del asco profundo que me produce uno de los actores principales de este evento si creo que no es posible pasarlo por alto. La caída
Leer más1.526 VistasLos primeros años de la colonización de la isla fueron duros. Apenas se tienen detalles y no se ha conservado correspondencia. El hecho es que se estima que los primeros 200 años de presencia española apenas se recorrió la isla por la densa vegetación tropical. Los ríos y riachuelos
Leer más2.666 VistasEn la actualidad existe un movimiento de “redescubrimiento” de la numismática cubana que ha permitido que cada día seamos más los estudiosos y coleccionistas que nos apasionamos por ella. En este caso nos centraremos en la Scripofilia, disciplina derivada de la numismática y que se ocupa del estudio de
Leer más1.453 VistasEn filatelia nunca existen temas definitivos ni cerrados, los eventos del correo aéreo es uno de ellos. Es más fácil listar los vuelos de Cuba de antes de la década de 1940 pero es realmente complicado hacerlo en los últimos 10 años. Inciden en ello la falta de información
Leer más