420 Vistas
Leer más
GRUPO PARA EL DESARROLLO DE LA FILATELIA CUBANA
420 Vistas
Leer más472 Vistaspor Danilo Vega Cabrera Una marquilla cigarrera cubana del siglo XIX, perteneciente a la selecta marca La Honradez, ilustraba la novedad de los sellos de correos. Se trataba de otra “ventana”, como las cromolitografías del cigarro y del tabaco, a ese mundo de descubrimientos y adelantos en el vórtice de
Leer más234 Vistaspor Carlos Echenagusia
Leer más1.699 Vistas El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana, surgió en una época de crisis en la filatelia de nuestra isla, se constituyó como un simple grupo de amigos con un marcado propósito: Trabajar para promover y desarrollar el coleccionismo de nuestros sellos y nuestra historia postal. Desde el
Leer más604 Vistas Hace solo un año logré cumplir uno de mis más preciados deseos: conseguir el primer catálogo especializado de sellos de Cuba de mi buen amigo y miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, D. Carlos Echenagusía García. Este catálogo, una verdadera rareza bibliográfica, fue secuestrado
Leer más646 VistasEn la entrada anterior (primera parte) anotábamos los datos técnicos de la emisión de Retiro de Comunicaciones de 1956 y sus características, por lo que no las repetiremos. Expusimos como el Mayor General Julio Sanguily Garrite fue, sin lugar a dudas, traidor a la Patria de la forma más
Leer más978 VistasSiempre, a través de los siglos, se ha tachado a los traidores a la patria denigrándo su memoria y poniéndolos como ejemplos de vileza. En Cuba tenemos un caso “sui generis” con la emisión dedicada al Retiro de Comunicaciones de 1956. Es evidente que no existió intencionalidad pero la
Leer más392 Vistas La prestigiosa Casa de Subastas Aureo – Calicó ofreció en el día de ayer, 17 de noviembre de 2022, una interesante subasta de monedas reselladas del mundo, la colección Balsach Peig. Entre los lotes pudimos encontrar múltiples rarezas y en el caso de Cuba una pieza, que si
Leer más429 VistasEn días recientes tuve la oportunidad de volver a escuchar una de las múltiples conferencias ofrecida por el Dr. Yamil Kouri Jr. en “Mi Oficina”. En este caso trataba sobre la primera emisión postal de las Antillas Españolas. Hablando de las emisiones del correo interior de La Habana contó una
Leer más1.266 VistasEn la madrugada del 10 de octubre de 1868 un ilustre cubano, masón y abogado, Carlos Manuel de Céspedes llamo a las armas y dio la libertad a sus esclavos en lo que se conocería como el “Grito de la Demajagua”. Mucho se ha escrito de ese momento y
Leer más